Omaha
El Omaha es un juego de póquer en el que el jugador crea la mejor mano de cinco cartas, basándose en la clasificación estándar de las manos de póquer, utilizando dos de las cuatro cartas ocultas y tres de las cinco cartas comunes.
En general, el póquer Omaha sigue las mismas reglas que el póquer Texas Hold'em, pero con dos excepciones clave:
- Se reparten cuatro cartas ocultas en lugar de dos.
- Para formar tu mano final de póquer, debes usar exactamente dos de tus cartas ocultas y tres delas cartas comunes.
Ten cuidado y recuerda esta regla. Por ejemplo, si te reparten cuatro ases como cartas ocultas, no tienes un póquer. Solo tienes un par de ases, ya que debes usar exactamente dos de tus cartas ocultas.
El principio del juego es el mismo, pero las dos diferencias en las reglas exigen una estrategia muy diferente para jugar al Omaha. Además, el Omaha se suele jugar con una estructura de apuestas con límite del bote.
El póquer Omaha es compatible con los clientes de descarga para ordenador, móvil nativo y web.
REGLAS
El Omaha es un juego de póquer en el que el jugador crea la mejor mano de cinco cartas, según la clasificación estándar de las manos de póquer, utilizando dos de las cuatro cartas ocultas y tres de las cinco cartas comunes. Por ejemplo, si al jugador le reparten cuatro ases como cartas ocultas, no tiene un póquer. El jugador solo tiene una pareja de ases, ya que debe utilizar exactamente dos de sus cartas ocultas.
La «ciega pequeña» la apuesta el jugador situado a la izquierda del repartidor y suele ser la mitad de la apuesta mínima del juego (por ejemplo, 1 € en una partida de 2 €/4 €). La «ciega grande» la apuesta el jugador situado a la izquierda de la «ciega pequeña» y es la apuesta mínima del juego (por ejemplo, 2 € en una partida de 2 €/4 €). El repartidor, marcado con el «botón del repartidor», reparte las cartas empezando por el jugador más cercano a su izquierda.
Los jugadores reciben cuatro cartas boca abajo (cartas ocultas). Se realiza una ronda de apuestas (preflop) que comienza con el jugador situado a la izquierda de la ciega grande, que puede igualar, retirarse o subir la cantidad de la ciega grande, y continúa en el sentido de las agujas del reloj. Si todos los jugadores igualan la ciega grande, pueden pasar o subir.
Tras la ronda de apuestas preflop, el repartidor reparte el flop quemando primero una carta, colocándola boca abajo en el bote, y luego repartiendo tres cartas comunitarias boca arriba. La siguiente ronda de apuestas comienza con el jugador activo a la izquierda del botón. El jugador con la acción puede pasar o apostar y, tan pronto como un jugador apuesta, todos los jugadores restantes en la mano solo pueden retirarse, igualar o subir.
Después de la ronda de apuestas del flop, el crupier reparte el «turn» o «cuarta calle» quemando una carta y luego repartiendo una carta comunitaria boca arriba. La ronda de apuestas comienza con el jugador activo a la izquierda del botón. La apuesta mínima que comienza en el turn es el nivel más alto del límite de apuestas (por ejemplo, 4 € en una partida de 2/4 €).
Después de la ronda de apuestas del turn, se reparte el «river» o «quinta calle» quemando una carta y luego repartiendo una carta comunitaria boca arriba. La ronda de apuestas comienza con el jugador activo a la izquierda del botón.
Si queda más de un jugador después de la última ronda de apuestas, comienza el showdown. Quien haya realizado la última acción (apostar o subir) tiene que mostrar sus cartas primero. El jugador con la mejor mano de cinco cartas utilizando tres de las cinco cartas comunes y dos de las cuatro cartas ocultas gana el bote. En caso de manos idénticas, el bote se dividirá a partes iguales entre los jugadores con las mejores manos. Una vez adjudicado el bote, el botón se mueve a la izquierda y comienza la siguiente partida.